Select Language:

  • English
  • Español
  • FAQs
  • Immediate Need? Call (281) 447-1382
  • Inicio
  • Servicios
    • Donde empezar
    • Servicios Funerarios
      • Entierro Directo
      • Servicio Tradicional Básico
      • Servicio Tradicional
    • Cremación
      • Cremación Directa
      • Cremación Con Velación
      • Servicio Memorial
    • Veteranos
    • Traslados Internacionales
  • Previsión a futuro
    • ¿Por Qué Pre-planear?
    • Pre-planear un Funeral
    • Consulta

Del Pueblo Funeral Home

Atendiendo al área de Houston y sus alrededores

  • Blog
  • Nosotros
    • Instalaciones
  • Contáctenos

Tabaco, un placer de riesgo

Los europeos descubrieron el tabaco en sus viajes de exploración a lo que llamaron el Nuevo Mundo. Desde tiempos remotos, se cultivaba en las Antillas, en Los Andes y en Norteamérica dónde se usaba en ceremonias religiosas, celebración de ceremonias maritales, de nacimientos o como señal de cierre de acuerdos, todos conocen la expresión «fumar la pipa de la paz». Los europeos se fascinaron con el sabor que esta planta despedía al quemarla e inhalarla por la boca, así que pronto adquirieron el hábito de fumar cigarros, es decir, rollos de tabaco deshidratado, también llamados puros, habanos, o tabaco en pipas y promovieron extensos cultivos de esta planta en las Américas para comercializarlo.

Día de la Madre

Las mujeres de los tiempos antiguos en las Américas, antes de la llegada de los europeos, desempeñaban funciones diversas en la sociedad; fueron chamanas, cocineras, escritoras, gobernantes y parteras. Consideraban el matrimonio como una actividad ritual esencial, donde compartían con su esposo todas las funciones sociales y religiosas, sobre todo las que se referían a los ritos agrícolas de fertilidad. Ser madres, formaba parte de todas las actividades importantes para preservar el entorno divino del que formaban parte hasta el fin de sus vidas.

¿Qué se celebra el 5 de mayo?

El general Ignacio Zaragoza, nació en Bahía del Espíritu Santo hoy ciudad de Goliad, Texas. Poco después de la guerra de independencia de aquel estado en 1836, la familia Zaragoza fue a vivir a México e Ignacio se unió a las fuerzas armadas su nuevo país de residencia.

Infancia y Destino

Hace años las personas decían una frase «nadie te enseña a ser madre o padre» y hacían lo que podían. Con el tiempo se comenzaron a difundir teorías pedagógicas, diversos modelos de educación, asesorías de todo tipo y la ciencia médica avanzó tanto que la infancia se fortaleció. En nuestros días quienes deciden emprender la maternidad o paternidad cuentan con diversas herramientas para evitar improvisar y proveer a su descendencia de un futuro certero y promisorio.

Tiempo de renacer

Desde los tiempos muy antiguos, se creía que el año iniciaba con la primavera. Esta fecha concordaba con la renovación vegetal que la humanidad distinguía en dos ocasiones: primavera y verano. Las fechas no eran muy precisas y eran diferentes según la región del mundo, pero todos coincidían entre los meses de marzo, abril y mayo.

Bésame, bésame mucho

Según el diccionario, besar significa tocar u oprimir con un movimiento de labios a alguien o algo como expresión de amor, deseo, reverencia, o como saludo. La filematología es la ciencia, no oficial que estudia los besos e indaga sobre sus orígenes, su significado, los diferentes tipos de beso, las reacciones físicas y mentales que provoca. La teoría sobre el origen del beso dice que se trata de una práctica propia de la humanidad y surgió como resultado de la lactancia o cuando había que alimentar a los bebés a través de la boca.

Ser Feliz, Hoy y Siempre

En el año 2013, la Asamblea de las Naciones Unidas, ONU, estableció el Día Internacional de la Felicidad, a celebrarse el día 20 de marzo; un llamado a todas las personas e instituciones del mundo, a reconocer la felicidad como un derecho inalienable.

Ritos Y Mitos De La Muerte En México Y Otras Culturas

La información es una herramienta que nos fortalece, en especial para conocer sobre un tema tan delicado como es la muerte. Es la única certeza de la vida, pero se encuentra llena de misterio, a veces incomprensión y cada vez que aparece inunda de profundo dolor a quienes la enfrentan. Por ello algunas personas se han dedicado a profundizar, investigar y proporcionar información sobre este tema, para entender mejor y ha sido una ayuda muy importante en los procesos de duelo.

El Enemigo Silencioso

Cáncer, es el nombre común que recibe un conjunto de enfermedades en las que se observa un proceso descontrolado en la división de las células del cuerpo. Cuando se producen cambios en las células normales del organismo, generan un crecimiento anómalo que da lugar a un bulto llamado, tumor. Hay más de cien tipos de cáncer documentados y los tumores aparecen en todos a excepción de la leucemia (cáncer de la sangre). La palabra proviene del griego oncos que significa precisamente tumor.

Los Abrazos en Nuestros Días

El abrazo es una expresión humana que motiva los más elevados pensamientos; incluso existe un Día mundial del abrazo, para celebrar esta señal de cariño. Se le atribuye Kevin Zaborney, un pastor del estado de Michigan, Estados Unidos; que atendía a jóvenes delincuentes y pensaba que los ambientes violentos, la falta de empatía y amor por el prójimo, habían llevado a muchos jóvenes al crimen. También le preocupaban las pocas muestras de afecto que las personas realizan en público, incluso entre familias. Así se le ocurrió crear un día para abrazar y su comunidad lo compartió. Quedó establecido en un calendario de los Estados Unidos por primera vez el 21 de enero de 1986 y pronto se popularizó y extendió al mundo.

  • 1
  • 2
  • Next Page »

Nuestra ubicación

  • 8222 Antoine Dr,
    Houston, TX 77088
  • Teléfono: (281) 447-1382
Obtener las direcciones
  • Inicio
  • Servicios
  • Traslados Internacionales
  • Previsión a futuro
  • Blog
  • Nosotros
  • Contáctenos
  • FAQs

Copyright © 2022 · Del Pueblo Funeral Home · All rights reserved