Select Language:

  • English
  • Español
  • FAQs
  • Immediate Need? Call (281) 447-1382
  • Inicio
  • Servicios
    • Obituarios
    • Donde empezar
    • Servicios Funerarios
      • Entierro Directo
      • Servicio Tradicional Básico
      • Servicio Tradicional
    • Cremación
      • Cremación Directa
      • Cremación Con Velación
      • Servicio Memorial
    • Veteranos
    • Traslados Internacionales
  • Previsión a futuro
    • ¿Por Qué Pre-planear?
    • Pre-planear un Funeral
    • Consulta

Del Pueblo Funeral Home

Atendiendo al área de Houston y sus alrededores

  • Blog
  • Nosotros
    • Instalaciones
  • Flores
  • Contáctenos

La enseñanza de las primeras madres

El idioma que hablamos inicia con las palabras que las madres dicen a los hijos cuando son muy pequeños y estos las aprenden por imitación. Esas palabras definen nuestras fortalezas o debilidades, son las que nos explican nuestros orígenes y la historia de donde provenimos.

Calladita eres más guapa

Un concepto que prevalece en nuestra sociedad es la violencia de género, es decir, un tipo de agresión física, psicológica, sexual, institucional o política, ejercida en contra de personas con base en su sexualidad, orientación o identidad de género, lo que causa un grave impacto en su bienestar. Es un término que ha cobrado importancia por su reincidencia en la mujeres y niñas, y una agresión no siempre visible y justificada por quien la ejerce.

Lejos de casa

El 25 de abril de 1846, los Estados Unidos declararon la guerra a México y, así, se iniciaba uno de los capítulos más dramáticos y dolorosos de la historia. Debido a la política expansionista norteamericana, y a la resistencia del gobierno mexicano para vender los estados del norte, se realizó una intervención armada de más de 10 mil soldados, quienes se enfrentaron a un poderoso ejército mexicano. La guerra se extendió hasta la Ciudad de México y, en 1847, se acordó la paz mediante los Tratados de Guadalupe-Hidalgo, a cambio de ceder varios estados del norte de México a los Estados Unidos.

Música para aliviar el alma

Desde tiempos antiguos la música ha sido un recurso para el consuelo: evoca momentos de alegría o de tristeza, así como deseos de buena fortuna. Los antiguos mexicanos utilizaban el canto del Xochipitzahua, que significa menudita flor. Se ejecutaba en todo tipo de celebraciones, de la vida y la muerte. Hasta nuestros días, en muchas comunidades de habla náhuatl, se usa como ritual para purificar los nacimientos, bautizos, casamientos, santorales y funerales.

Quédate con nosotros

El título de este artículo forma parte de la campaña de información de la mexicana Fundación CIMA, para la prevención del cáncer de mama, a la cual añaden que sufrir esta enfermedad no es una condena fatal. Las campañas de activismo ostentan un listón color rosa que las distingue.

Día de San Patricio

San Patricio fue un venerado santo de Irlanda. Vivió en el siglo V d.n.e. en Britania que formaba parte del imperio romano. Cuando era un adolescente fue secuestrado y vendido como esclavo en Irlanda. Patricio era un practicante del cristianismo y tuvo la visión de que debía evangelizar aquel país donde era cautivo.

Nuestra ubicación

  • 8222 Antoine Dr,
    Houston, TX 77088
  • Teléfono: (281) 447-1382
Obtener las direcciones
  • Inicio
  • Servicios
  • Traslados Internacionales
  • Previsión a futuro
  • Blog
  • Nosotros
  • Contáctenos
  • FAQs

Copyright © 2025 · Del Pueblo Funeral Home · All rights reserved