Select Language:

  • English
  • Español
  • FAQs
  • Immediate Need? Call (281) 447-1382
  • Inicio
  • Servicios
    • Donde empezar
    • Servicios Funerarios
      • Entierro Directo
      • Servicio Tradicional Básico
      • Servicio Tradicional
    • Cremación
      • Cremación Directa
      • Cremación Con Velación
      • Servicio Memorial
    • Veteranos
    • Traslados Internacionales
  • Previsión a futuro
    • ¿Por Qué Pre-planear?
    • Pre-planear un Funeral
    • Consulta

Del Pueblo Funeral Home

Atendiendo al área de Houston y sus alrededores

  • Blog
  • Nosotros
    • Instalaciones
  • Contáctenos

Tabaco, un placer de riesgo

Los europeos descubrieron el tabaco en sus viajes de exploración a lo que llamaron el Nuevo Mundo. Desde tiempos remotos, se cultivaba en las Antillas, en Los Andes y en Norteamérica dónde se usaba en ceremonias religiosas, celebración de ceremonias maritales, de nacimientos o como señal de cierre de acuerdos, todos conocen la expresión «fumar la pipa de la paz». Los europeos se fascinaron con el sabor que esta planta despedía al quemarla e inhalarla por la boca, así que pronto adquirieron el hábito de fumar cigarros, es decir, rollos de tabaco deshidratado, también llamados puros, habanos, o tabaco en pipas y promovieron extensos cultivos de esta planta en las Américas para comercializarlo.

Infancia y Destino

Hace años las personas decían una frase «nadie te enseña a ser madre o padre» y hacían lo que podían. Con el tiempo se comenzaron a difundir teorías pedagógicas, diversos modelos de educación, asesorías de todo tipo y la ciencia médica avanzó tanto que la infancia se fortaleció. En nuestros días quienes deciden emprender la maternidad o paternidad cuentan con diversas herramientas para evitar improvisar y proveer a su descendencia de un futuro certero y promisorio.

Tiempo de renacer

Desde los tiempos muy antiguos, se creía que el año iniciaba con la primavera. Esta fecha concordaba con la renovación vegetal que la humanidad distinguía en dos ocasiones: primavera y verano. Las fechas no eran muy precisas y eran diferentes según la región del mundo, pero todos coincidían entre los meses de marzo, abril y mayo.

Día de San Patricio

San Patricio fue un venerado santo de Irlanda. Vivió en el siglo V d.n.e. en Britania que formaba parte del imperio romano. Cuando era un adolescente fue secuestrado y vendido como esclavo en Irlanda. Patricio era un practicante del cristianismo y tuvo la visión de que debía evangelizar aquel país donde era cautivo.

Ritos Y Mitos De La Muerte En México Y Otras Culturas

La información es una herramienta que nos fortalece, en especial para conocer sobre un tema tan delicado como es la muerte. Es la única certeza de la vida, pero se encuentra llena de misterio, a veces incomprensión y cada vez que aparece inunda de profundo dolor a quienes la enfrentan. Por ello algunas personas se han dedicado a profundizar, investigar y proporcionar información sobre este tema, para entender mejor y ha sido una ayuda muy importante en los procesos de duelo.

En Nombre del Amor

Todos hemos sufrido el sentimiento de frustración ante lo que a nuestros ojos resulta un acto de injusticia y nos toca tan profundamente, porque en general fuimos educados por el sentido de la justicia como una convención y una búsqueda humana orientada a crear una sociedad con consecuencias para aquello que rompe el equilibrio de la convivencia. Sin embargo, cuando el motor visceral viene del odio o el resentimiento, estamos hablando de esa sed que ha movido grandes tragedias a través de la historia de la humanidad: la venganza.

Gratitud Para Los Médicos

La medicina es una de las profesiones más complejas, porque la enfermedad que es inherente a la humanidad es también una de sus mayores preocupaciones y la necesidad de resolver los padecimientos que le aquejan periódicamente, es asumida por personas especiales, y sin tiempo que perder, tratan de resolver las dolencias y enfrentan a la muerte día con día.

Empatía, calidez y respeto para nuestros seres queridos.

En los tiempos que vivimos donde el miedo a la muerte se hace real, estamos ante la incertidumbre de encontrarnos enfermos y perder seres queridos repentinamente. Enfrentamos la tristeza de recibir una urna de cenizas y de no haber practicado un funeral, una ceremonia, una despedida; queda la impotencia de no haber hecho nada y de no entender por lo que hemos pasado.

La muerte y las prácticas funerarias en el México Prehispánico.

La explicación del inicio y del fin de la vida, es una búsqueda constante en todas las sociedades a lo largo de la historia. En el área de Mesoamérica, donde se desarrollaron importantes civilizaciones antes de la conquista española, la visión de la vida humana estaba orgánicamente ligada a la naturaleza y al cosmos. Las personas de aquella época, desde unos mil años antes de nuestra era, pensaban que la muerte era algo incomprensible. Entendieron que había fuerzas superiores de la naturaleza que determinan el ciclo de la vida y eran muy respetadas.

Nuestra ubicación

  • 8222 Antoine Dr,
    Houston, TX 77088
  • Teléfono: (281) 447-1382
Obtener las direcciones
  • Inicio
  • Servicios
  • Traslados Internacionales
  • Previsión a futuro
  • Blog
  • Nosotros
  • Contáctenos
  • FAQs

Copyright © 2022 · Del Pueblo Funeral Home · All rights reserved